Los filtros para fotos pueden ser usados en la comunicación gráfica de los negocios online. Hay que tener cuidado porque muchas veces lo que las marcas necesitan transmitir es credibilidad, sobre todo si te dedicas a vender por Internet.

La función de los filtros es modificar la imagen, lo que podría provocar que transmitas información que no sea precisa. Sin embargo, su uso no está prohibido para las marcas debido a que generan efectos que de otra forma tal vez no se podrían conseguir.

Empezaremos con un poco de teoría:

Tal vez ubicas los filtros para fotos a partir de las redes sociales. Su origen es un poco más antiguo, se remonta a la fotografía analógica: son lentes que se ponen frente al objetivo de una cámara para conseguir determinados efectos.

Lo que es cierto es que a partir de la digitalización se consiguen esos mismos efectos con algún editor de imágenes online. Incluso, es posible agregarlos desde plataformas como Instagram.

Ahora, como te comentábamos al principio, ¿es recomendable usarlos dentro de la comunicación visual de una marca o servicio? Sí, pero el trabajo tiene que estar bien hecho.

Nosotros recomendamos respetar las siguientes pautas:

  • No mientas: no uses filtros para fotos que agreguen características a tu producto que no tiene. Esto aplica sobre todo si vendes a través de internet. Imagínate la reacción de un cliente que recibe algo que no se parece a lo que vio en la foto.
  • No abuses: los filtros deben agregarle un plus o una ligera corrección a una foto bien tomada. Si la imagen de origen no tiene buena calidad, no se arreglará con un filtro.
  • Destácate: debes usarlos para destacarte, por ejemplo: aumentar el contraste de los colores, dar un efecto vintage, agregar un desenfocado que permita darle protagonismo a tu producto.

>>> Conoce 8 herramientas de diseño gráfico para crear publicidad online

Los elementos clicables, por su parte, son íconos que se insertan en una foto. Al hacer clic, te llevan a un sitio determinado: proceso de compra, formularios, una página de internet, etc. Sigue leyendo para aprender a usar estos elementos en tu marca.

 

 

Filtros para Fotos más comunes y cuándo deben usarlos los eCommerce

Para este artículo usaremos los filtros para fotos disponibles en Adscrisp. Esta herramienta es un creador de video Ads para las redes sociales más populares.

Con solo 3 clics puedes crear piezas audiovisuales para Facebook, Instagram, Snapchat, Twitter y Pinterest.

La ampliación Professional (es decir, primero compras la básica y después amplias a la Professional) tiene un editor de fotos muy intuitivo y varios filtros que nos servirán para hablar del tema

Filtros para fotos: qué es la Escala de Grises

No es lo mismo que el blanco y negro porque permite graduar los puntos de luz. Es decir, le quitas el color a la imagen, pero los elementos no son totalmente blancos ni totalmente negros, sino que hay matices.

Esto es bueno para aumentar o disminuir el dramatismo de una imagen, además, funciona para resaltar algunas texturas.

Mira cómo en la captura de pantalla, al pasar la imagen a escala de grises, las gotas de agua se notan más. Haz clic en la flecha para ver las dos imágenes.

filtro para fotos original
filtro para fotos escala de grises

 

 

¿Cuándo usar Escala de Grises?

No es fácil usar la escala de grises en la comunicación de tu marca porque pierdes el color, para muchos productos eso es importante.

Te recomendamos aplicar este filtro en fotos de antes y después o cuando quieras despertar nostalgia resaltando algún elemento.

¿Qué es el filtro para fotos Invert?

Los filtros para fotos con efecto invert lo que hacen es invertir los colores de la imagen. Con esto le darás una especie de efecto psicodélico.

Te recomendamos usarlo en imágenes con colores contrastantes porque el efecto se notará más.

Si es una foto donde predominan dos tonos de rosa, por ejemplo, no observarás mucha diferencia. Haz clic en la flecha para ver la toma original y cómo queda con el filtro.

filtro para fotos original
filtro para fotos invert

 

Invert se usa en estas situaciones:

  • Quieres destacarte con una imagen en redes sociales.
  • Cualquier contexto en el que quieras hacer que una imagen no pase desapercibida.
  • En alguna portada de Facebook.

Aprende a hacer portadas de Facebook perfectas.

Evita Invert cuando

  • Muestras tu producto porque podrías dar una idea falsa de lo que es.
  • Si el filtro no queda con buen gusto, mejor no lo uses.

Sepia para un Efecto Vintage

La diferencia entre el filtro sepia, el blanco y negro y la escala de grises es la tonalidad. El sepia también elimina los colores pero imprime un tono café a las fotos, esto hace una referencia directa al pasado.

Lo debes utilizar cuando necesites comunicar algo vintage o con nostalgia. La herramienta Adscrisp permite una variante del sepia: lo que hace es pintar la foto del color predominante. 

Haz clic en la flecha para ver las tres opciones: la foto original, la sepia tradicional y la sepia de Adscrisp.

filtro para fotos original
filtro para fotos sepia 2
filtro para fotos sepia 1

 

¿Cuándo evitar el Filtro Sepia?

Nosotros no lo utilizaríamos para lanzamientos de productos precisamente porque el sepia hace una referencia al pasado. El lanzamiento es algo actual.

Al igual que la escala de grises, podrías aplicar el filtro sepia en comparaciones de antes y después.

¿Necesitas tridimensionalidad? Agrega filtros para fotos de Textura 

Lo que este filtro hace es agregar volumen a la foto dándole un efecto de tridimensionalidad

filtro para fotos textura

 

Ideas para usar la Textura en tu marca

Los filtros para fotos de textura son ideales en esos momentos en los que necesitas resaltar algo. Nosotros lo pondríamos, por ejemplo, en una buena foto de comida.

Otro ejemplo es si vendes un producto de limpieza, puedes resaltar algunas partes del producto o, incluso, acentuar la suciedad del sillón que tu jabón podría dejar impecable.

Filtros para Fotos: El Gradiente 

Los filtros para fotos de gradiente lo que hacen es dar un efecto degradado, como si el color se fuera lavando. Esto quiere decir que van regulando la intensidad. Puede ser de menos a más o de más a menos.

Te lo explicamos con un ejemplo: si tienes una foto con un cielo demasiado brillante podrías aplicar un filtro de gradiente azul para aumentar ese tono sin afectar la parte inferior de la foto.

También puedes degradar los tonos de la toma, como es el caso de la captura de pantalla. Fíjate cómo de arriba para abajo, la imagen va desapareciendo.

filtro para fotos gradiente

 

Tips para usar el filtro gradiente

Resaltar una parte de la imagen que no haya quedado suficientemente clara o destacada en la toma original.

¿Qué es el Sharpen en los Filtros para Fotos?

Este filtro te ayuda a corregir la nitidez. Si una foto o parte de ella quedó desenfocada, el sharpen corregirá el error. Ojo, si la toma original está muy mal, no servirá… tampoco es magia.

También te puede ayudar a desenfocar alguna parte de la imagen y con esto darle protagonismo a un elemento. Observa cómo en la captura de pantalla, el fondo quedó desenfocado y la flor destaca más.

En ese mismo sentido puedes utilizar los filtros blur (que desenfoca) o emboss (que realza). Para ver cómo quedan, haz clic en las imágenes. 

filtro para fotos sharpen
filtros para fotos blur
filtro para fotos realzar

 

Así se usa sharpen, blur y emboss

Quieres mejorar una toma o destacar tu producto de toda la imagen completa.

 

Filtros para Fotos: Agrega formas Interactivas a tus imágenes

Ahora vamos a hablarte de otra herramienta que, aunque no precisamente se trata de filtros para fotos, te ayudará a darles un plus a tus imágenes. Se llama ClickKosh y sirve para realizar fotos interactivas con ofertas clicables.

En la captura de pantalla, cada cuadrito rojo es un ícono clicable.

gif filtros para fotos

 

Esto te sirve porque a cualquier imagen que tengas le puedes agregar un ícono interactivo que, cuando el usuario le dé clic, lo lleve a un proceso determinado: página de venta, formulario para captar leads, a tu sitio web, etc.

Lo interesante es que la conversión sucede dentro de la propia imagen. Es decir, al hacer clic no se abrirá una ventana sino que aparecerá un PopUp y desde ahí el usuario realizará la conversión. Te agregamos una captura de pantalla para que la idea quede más clara.

filtros para fotos clickkosh

 

Si tienes una página web o eCommerce es una forma distinta de mostrar tu catálogo de producto. Las imágenes también las puedes insertar en una pestaña de Facebook. 

>>> Lo último en imágenes interactivas e inteligentes con ofertas clicables.

Hemos creado un carrusel de fotos para que conozcas ClickKosh por dentro. Para ver todas las imágenes, haz clic en la flecha.

filtros para fotos 1
filtros para fotos 2
filtros para fotos 3
filtros para fotos 4
filtros para fotos 5
filtros para fotos 6

 

Conclusión sobre filtros para fotos y elementos clicables

Los filtros para fotos son un plus. Como comentamos al principio no repararán una imagen de origen mal tomada.

Una recomendación que nos gustaría darte es que si usas fotos de banco de imágenes, a esas sí agrégales un filtro para personificarlas. Piensa que así como la utilizaste tú, hubo otra persona que también la encontró útil.

Si estas buscando algún banco de imágenes, te recomendamos StockKosh, una biblioteca con más de 35 mil imágenes de stock libres de derechos y en HD.

Ahora te compartimos el criterio que usamos para modificar fotos:

Editar fotos es como lavarle los calzones a alguien: quieres dejarlos limpios tocándolos lo menos posible.

Cuéntanos, ¿cuál de los filtros para fotos te gusta más y por qué? ¡Te leemos con gusto!

from Socialancer https://ift.tt/2YeRLoI
via