Cómo hacer portadas de Facebook es un tema que preocupa a nuestros lectores. Por darte un ejemplo, sabes cuál fue una de las preguntas que recibimos en Socialancer: ¿Con qué herramienta diseñaron el video que está en su portada de Facebook?… Spolier alert: fue con SocioWide, un editor de imágenes sociales que trabaja con PowerPoint.
Pero todavía no entraremos en el tema de las herramientas. Primero queremos ponerte en contexto. Las portadas para Facebook son tu carta de presentación en esa red social, no por nada ocupan un espacio tan grande.
Deben cumplir con 3 características fundamentales:
#1. Imágenes atrayentes que demuestren gráficamente quién eres.
#2. Un texto sintético que resuma tu identidad, producto o servicio.
#3. Debe estar en el formato adecuado para verse bien tanto en computadoras como en dispositivos móviles.
Aquí abordaremos los aspectos que no deben faltar en tus portadas de Facebook y te hablaremos de algunas herramientas de diseño gráfico gratuitas y de pago.
¿Qué dice Facebook sobre la foto de perfil y la foto de portada?
Medidas portada Facebook: Listado de Dimensiones de las portadas de Facebook
Las portadas de Facebook pueden llevar tanto una foto como un video. Cada uno de esos elementos gráficos tiene sus particularidades.
Fotos para portadas de Facebook
Si cargas fotos de un tamaño inadecuado, Facebook la ajustará a sus dimensiones predeterminadas, por lo tanto, podría verse distorsionada. Te aseguramos, no es lo que quieres.

Para evitarlo, te recomendamos seguir los siguientes lineamientos:
- La foto de perfil debe tener al menos 400 píxeles de ancho y 150 de alto.
- El tamaño de la portada de Facebook es el siguiente: 851 píxeles de ancho por 315 de alto.
- Debe pesar menos de 100 KB.
- Se cargará más rápido si la subes en archivo jpg RGB.
- Si contiene logotipos y texto, los archivos .png pueden ofrecer un resultado con más calidad.
- La foto de perfil de tu página se recortará de forma circular en anuncios y publicaciones y conservará la forma cuadrada cuando las personas visiten tu página. Se verá así:

Videos de la portada de Facebook

Para subir los videos que insertarás en tus portadas de Facebook, te recomendamos lo siguiente:
- No pueden ser engañosos ni tampoco violar los derechos de autor. Asegúrate de hacer ofertas reales, poner características que sí cumplas y no tomar material que no te pertenezca.
- El video debe tener mínimo 820 x 312 píxeles.
- El tiempo de duración debe ser entre 20 y 90 segundos.
- Ten en cuenta que si después lo quieres eliminar, el video seguirá disponible en la biblioteca de tu página.
¿Cómo hacer Portadas de Facebook perfectas?
Las portadas de Facebook se regían por la regla del 20% de texto. Esto quería decir que solo el 20% de tu portada podía ser texto y lo demás tenían que ser gráficos.
Lo anterior ya no es tan restrictivo. Sin embargo, la intención era buena. Lo que te recomendamos es que, en verdad, uses poco texto. Nuestro mantra en Socialancer es: no digas en tres líneas lo que quedaría más claro en dos.
Aprende a distribuir Texto y Fotos en tus portadas de Facebook
Si las frases para portada de Facebook son breves, tu foto tomará relevancia. ¿Notaste la encrucijada que hay detrás?… Exacto, tus imágenes deben ser increíbles. Para tus portadas de Facebook te recomendamos que tengan un objetivo específico.
¿Tienes una zapatería?, muestra zapatos. También debe tener espacios limpios para que puedas agregar el texto y los Call To Action.
Mira cómo lo resolvieron en la página de Toonly, un editor de videos animados. Pusieron los gráficos a los costados y en el centro está el texto. Además, en 5 líneas explicaron cómo funciona su herramienta, (nosotros hicimos un post entero para describir lo que hace Toonly).
¿Arriba o abajo, dónde va el texto importante de las Portadas de Facebook?
En la parte de abajo de las portadas de Facebook aparecen los botones de esa red social, por lo tanto, no te conviene poner texto importante en esa parte.
Para saber dónde colocarlo, traza una línea imaginaria a partir de tu foto de perfil. El texto importante deberá colocarse arriba.

¿A la derecha o a la izquierda, dónde poner los elementos gráficos?
En realidad, no hay una regla de dónde es mejor colocar los elementos gráficos de las portadas de Facebook, lo que sí te recomendamos es que seas congruente.
Determina el lugar, izquierda o derecha, y no sobrecargues el otro extremo. La regla aquí es tratar de dar equilibrio y no agregar elementos por todos lados.
AgoraPulse (un gestor de redes sociales) tiene la imagen a la izquierda y el texto a la derecha.

Por su parte, WebinarJam colocó la imagen a la derecha y el texto a la izquierda

Dos maneras de elegir el tono de tus portadas de Facebook
Además del balance entre texto e imagen y la distribución, también debes cuidar la tonalidad de tus portadas de Facebook.
Hay dos paradigmas que puedes seguir. Uno es utilizar tonos contrastados. Generalmente, será brillante, asegúrate de hacerlo con buen gusto. Mira cómo MailChimp (plataforma de email marketing) combina el naranja, verde y amarillo.

Mailchimp hizo otra cosa interesante, prácticamente no explican su servicio. Por si no lo sabes, es una plataforma de email marketing. A nosotros nos parece un recurso osado, ellos están muy consolidados en su sector y tal vez pueden darse el lujo de no describir quiénes son.
Si quieres utilizar esta estrategia, te recomendamos ir midiendo los resultados. Si ves que baja el número de likes, seguramente necesitarás explicar quién eres.
Ahora mira lo que hizo la suite de redes sociales Connectio. Utilizó tonalidades mate y prácticamente no sale de la gama de los lilas y morados.

¿Las portadas de Facebook se cambian con la estación?
Las portadas de Facebook son parte de tu identidad como marca. Esto aplica aunque seas una persona que vende servicios. Al momento de estar en una red social, te conviertes en un mensaje.
Entendemos que las marcas no son estáticas. Lo que te recomendamos es cambiar tu portada de Facebook cuando tengas algo nuevo para comunicar.
Algunas situaciones son:
- ¿Acabas de hacer un lanzamiento de tu producto o servicio? Anúncialo en tus portadas de Facebook.
- Cámbiala cuando tengas una oferta especial por tiempo limitado.
- Ajústala si cambiaste tu logo, dirección, teléfono o sitio web.
- Si tienes una marca a la que le conviene tener una comunicación estacional, debes cambiar tu portada cada cierto tiempo. Mira por ejemplo lo que hizo la marketer Vilma Núñez en Navidad

Para terminar de redondear esta idea. Haz una planeación anual de los momentos en los que vas a cambiar tus portadas de Facebook. Esto te dará tiempo para diseñarlas mejor.
8 herramientas (algunas gratis) para diseñar portadas de Facebook
Ahora viene el quid de la cuestión, ¿cómo hacer portadas de Facebook? Bueno, en realidad no es tan misterioso.
Aquí te compartimos un listado de herramientas que te ayudarán a que te queden perfectas.
#1. Sociowide: es con la que diseñamos el video que está en nuestra portada de Facebook. Te permite crear piezas para redes sociales a través de plantillas de PowerPoint.
#2. Canva: es una herramienta gratuita, fácil de utilizar y que tiene una biblioteca de recursos gráficos (algunos tienes que pagarlos).
#4. GraphySuite: también con plantillas de PowerPoint, permite crear portadas para las diferentes redes sociales.
#5. Bannersnack: la licencia gratis te da 10 portadas de Facebook de por vida y puedes diseñarlas a través de plantillas.
#6. Sheendio: es una herramienta de pago único en la que puedes crear diferentes piezas para redes sociales, incluidas portadas.
#7. Desingbundle: tiene 10 herramientas de diseño gráfico que te servirán para toda tu comunicación audiovisual, incluidas las portadas para redes sociales.
#8. Snappa: su versión gratis te permite un máximo de 3 descargas al mes. Si necesitas más, tendrías que pagar.
Conclusión sobre Portadas de Facebook
Lo único que se necesita para que un usuario juzgue a tu marca es un golpe de vista. Ten por seguro que no invertirá más de 10 segundos en tu página si tus portadas de Facebook no lo atraen.
Por ese motivo, te invitamos a que no la demerites. Trátala con el mismo empeño que le pusiste a tu logo, a tu producto e identidad.
Recuerda que debe ser clara, sencilla y estética. Por cierto, todas las capturas de pantalla de las portadas de Facebook que usamos en este post, son de herramientas que recomendamos.
Si te interesa saber cualquier detalle de alguna de ellas, no dudes en buscarnos.
from Socialancer https://ift.tt/3anKzvr
via
Do you mind if I quote a few of your articles as
long as I provide credit and sources back to your site?
My blog is in the exact same niche as yours and my users would
really benefit from a lot of the information you present here.
Please let me know if this alright with you.
Cheers!